Las neuronas espejo. Entrevista a Vittorio Gallese (primera parte)

Cuando miramos al mundo en nuestro derredor distinguimos fácilmente entre objetos y seres animados y, dentro de estos últimos, somos capaces de percibir intencionalidad a través de la dirección de sus movimientos o sus miradas. Gran parte de ello se debe al procesamiento de nuestro sistema visual, que por varias vías paralelas capta diversos aspectos de las imágenes e integra todo finalmente, digamos, en un cuadro de conjunto. Pero dicho sistema, a pesar de su riqueza y complejidad, no basta. A falta de un homúnculo tenemos unas neuronas que se activan tanto cuando se ve una acción como cuando se realiza. No es ya que se activen ante estímulos visuales (también acústicos) y al realizar actos motores (valga la redundancia). Eso ya lo hacen otras neuronas, denominadas canónicas, conspicuamente. Lo que caracteriza a estas otras neuronas, bautizadas muy apropiadamente como neuronas espejo, es que se activan selectivamente al percibirse determinados movimientos biológicos intencionales en otros, y al realizar los mismos el observador, en su papel de actor.

La cosa da para especular largamente. Parece que las neuronas espejo podrían estar en la base de nuestra sofisticada cognición social, al ser el presupuesto neuronal imprescindible del entendimiento del otro. La simulación interna de los movimientos ajenos sería también un mecanismo de imitación y por tanto de aprendizaje. El ser agentes y pacientes dotados de individualidad dentro de una sociedad, el ser yoes que interactúan, le debería mucho asimismo a nuestro conocimiento interno de las acciones que realizan otros como acciones separadas de las nuestras, pero esencialmente idénticas.

Las neuronas espejo se encontraron primeramente en macacos. Fue el llamado grupo de Parma, compuesto por Giacomo Rizzolatti, Vittorio Gallese y Leonardo Fogassi, el que dio con estas neuronas, si bien no enteramente por casualidad. Estaban, como dice Gallese, preparados para ello.

El Profesor Vittorio Gallese, el más joven de este egregio triunvirato de neurólogos, nos ha concedido una entrevista. Aníbal, gran conocedor de su trabajo y autor del magnífico blog de neurociencia Sapere Audere, ha preparado, junto conmigo las preguntas. No lo duden ni un instante, las preguntas más específicas y atinadas (2,3,4,5) son las suyas. Marzo ha realizado, una vez más, una impecable traducción.

En ingles:

1. You took part in the discovery of mirror neurons. In how many species have been found? What anatomical and functional features set them apart from other neurons?

We discovered mirror neurons in the summer of 1991 in a sector of the macaque monkey ventral premotor cortex called area F5. Subsequently we discovered them also in a part of the inferior parietal lobule reciprocally connected with area F5. We weren’t looking for mirror neurons. The discovery happened by chance. But what I always say is that it was not by chance that we discovered mirror neurons, because we were ready to see them. Indeed we were looking for visual properties in the motor system, a rather unorthodox enterprise in those years! Briefly, mirror neurons are motor neurons, thus they activate when the monkey performs purposeful goal-related motor acts with the hand, the mouth or both—like grasping, manipulating, or placing objects. The novelty of our finding was that the same motor neurons also activated when the monkey observed similar motor acts performed by other individuals. Further studies by our group demonstrated that mirror neurons also respond when the motor act executed by another individual can be only imagined by the monkey, or when only the auditory consequences of the action performed by others is available. On the basis of these properties we proposed that mirror neurons enable a direct understanding of the actions of others by mapping their sensory (visual and auditory) description onto a motor format. To the best of our knowledge mirror neurons do not show peculiar morphological features: they are just pyramidal neurons. What makes mirror neurons what they are is thus not their morphology but their functional properties, which, in turn, are the outcome of the specific connectivity these neurons entertain with other neurons of the macaque monkey brain.

Mirror neurons so far have been documented in macaque monkeys and in singing birds. Indirect but compelling evidence indicates that neurons endowed with similar properties indeed do exist also in the human brain.

2. Over the years mirror neurons have been widely publicized and seen as the holy grail for psychology. We keep in mind the words of Ramachandran when he said that «Mirror neurons will do for psychology what DNA did for biology» Today, mirror neurons are used to explain language, social cognition morality, empathy… could you, in sober terms, tell us the exact role mirror neurons play in the sciences of behaviour? Are they specifically impaired in some neurological or psychiatrical disease?

There is no holy grail in science. First of all it must be emphasized that what distinguishes mirror neurons from other types of neurons is simply their functional properties. Rather than speaking of mirror neurons we should perhaps talk about mirror mechanisms instantiated by neurons located in different regions of the brain. The relevance of mirroring mechanisms in so many different aspects of social cognition does not stem from a specific endowment of these neural cells, as if mirror neurons were «magical neurons», so to speak. Mirror neurons derive their functional properties from the specific input-output connections they entertain with other populations of neurons in the brain. However, they do not simply instantiate a hebbian associative mechanism. What is peculiar of mirror neurons is the fact that a visual description of a given observed motor behavior is mapped on the motor neural format enabling the execution of the very same motor behavior.

I should add that we must not confuse the outcome of serious scientific research with the trivializations and sensationalism sometimes apparent from how the media cover science. I think it would be fair to say that in humans the mirroring mechanisms instantiated by cortical neurons are certainly implicated in a direct form of understanding of others’ behavior, encompassing actions, emotions and sensations. It also appears that in humans mirroring mechanisms are involved in imitative behaviors and in imitation learning. Finally, mirror neurons – and the motor system in general – are involved in the processing of language. To which extent such involvement is causally related to language understanding it is an open question, currently investigated by many research groups in the world. Similarly, it is an open question to which extent a malfunctioning, defective development, or altered emotional modulation of mirroring mechanisms might be implicated in disturbances of social cognition like autism or schizophrenia. Preliminary results in these fields of investigation, although far from being conclusive, are certainly very encouraging.

Neurons endowed with mirroring properties and the functional mechanism describing their activity, embodied simulation, are involved in so many aspects of social cognition because the activation of the multiple and parallel cortico-cortical circuits instantiating mirror properties underpins a fundamental aspect of social cognition, that is, the multi-level connectedness and reciprocity among individuals within a social group. Such connectedness finds its phylogenetic and ontogenetic roots in the social sharing of situated experiences of action and affect. The mirror mechanism provides the neural basis of such sharing. Embodied simulation and mirror neurons certainly cannot provide a full and thorough account of our sophisticated social cognitive skills. However, I believe that embodied mechanisms involving the activation of the motor system, of which mirror neurons are part, do play a major role in social cognition, language included. A second merit of this hypothesis is that it enables the grounding of social cognition into the experiential domain of existence, so heavily dependent on action.

3. In a recent paper Caramazza and colleagues ( Lingnau, Gesierich and Caramazza 2009) found no evidence for the existence of mirror neurons in the human brain according to fMRI adaptation effects. Is this a purely methodological disagreement and artefact or really challenge the idea of mirror neurons?

To paraphrase Shakespeare, I would say Much ado about nothing ! Caramazza’s claims are totally unjustified as they stem from a paper suffering of several problems that undermine its credibility. First of all, it uses a technique – neural adaptation or repetition suppression – ill suited to prove (or disprove) the existence in the human brain of neurons endowed with given functional properties. According to Logothetis (probably one of the most influential scientific authority in this field) and coworkers (see Bartels et al., Trends in Neuroscience 2008), «the presence or absence of adaptation in an area measured using fMRI therefore does not allow for the conclusive inference of either the presence or absence of the neural property in question».

Hence, «its use to infer and map neural population properties using fMRI appears questionable» (Bartels et al. 2008, p. 448). Thus the methodology of neural adaptation when applied to fMRI has problems, even when correctly applied. In the case of Caramazza’s paper this was not even the case: the type of stimuli chosen and the rationale for using this methodology were completely wrong. Furthermore, there is no evidence in the monkey that the repeated exposure to actions performed by others habituate the response of mirror neurons.

Second, on epistemological ground, negative evidence doesn’t unequivocally prove the absence of a given property.

Third, other papers employing the same methodology, reached opposite conclusions, that is, the existence of mirror neurons in the human brain (see Chong et al. Curr Biol. 2008).

Fourth, an impressive amount of empirical evidence obtained with methodologies as different as PET, fMRI, EEG, MEG, TMS, behavioral and neuropsychological studies carried out on healthy individuals as well as on patients suggest the existence of neurons endowed with mirror properties in the human brain.

Fifth, the conclusions by Caramazza and colleagues make very little evolutionary sense. It is hard for me to understand why a neural mechanism that proved to be adaptive and useful and thus is still present in birds and macaques, should have disappeared in humans. That said, in spite of the evident pitfalls and methodological flaws of Caramazza’s paper, what I found really disturbing in this matter is Caramazza’s gratuitous search for a scoop and a scientific scandal. I am totally untouched by Caramazza’s claims. I am also confident that sooner or later evidence of mirror neurons in humans will be provided at the single neuron level. In the end, I am afraid that all of this will retort against Caramazza’s scientific reputation.

4. Since the discovery of the mirror neurons you have built and perfectioned a model: «the shared manifold hypothesis», to explain intersubjectivity from the perspective of the human´s understanding of intentionality and the relational nature of actions with objects. Intersubjectivity understood in this way is supported by the matching mechanisms implemented by the mirror neuron system. This means that understanding others´actions operates exclusively at the sub-personal level, say, away from deliberative-cognitive principled-personal level, a mere resonance response…

How can we explain the ease with which we normally understand what is at stake when we interact with other people? I proposed the notion of «shared manifold» to characterize what happens when we witness the actions of others, or their overt behavior expressing the sensations and emotions they experience. Basically, it describes our capacity for direct and implicit access to the experiential world of the other. I think the concept of empathy should be extended (as originally envisaged by Edith Stein) in order to accommodate and account for all different aspects of expressive behavior enabling us to establish a meaningful link with others. This enlarged notion of empathy is captured by the term «shared manifold.» It opens up the possibility of giving a unified account of important aspects and possible levels of description of intersubjectivity. I tried on purpose not to employ the term «empathy,» because it systematically induces misunderstandings, mainly because of its different connotations in different contexts. The shared manifold can be described at three different levels: a phenomenal level, a functional level, and a sub-personal level.

The phenomenal level is the one responsible for the sense of similarity—of being part of a larger social community of persons like us—that we experience any time we encounter others. When confronting the intentional behavior of others, we experience a specific phenomenal state of intentional attunement. This phenomenal state generates the peculiar quality of familiarity with other individuals, produced by the collapse of the others’ intentions into those of the observer. This seems to be one important component of what being empathic is about.

The functional level can be characterized in terms of embodied simulations of the actions we see or of the emotions and sensations whose expression we observe in others. The very same neural substrate activated when actions are executed or emotions and sensations are subjectively experienced, is also activated when the same actions, emotions and sensations are executed or experienced by others. Anytime we meet someone, we are implicitly aware of his/her similarity to us, because we literally embody it. A common underlying functional mechanism – embodied simulation – mediates our capacity to share the meaning of basic actions, intentions, feelings, and emotions with others, thus grounding our identification with and connectedness to others. My embodied simulation model is in fact challenging the notion that Folk-Psychology is the sole account of interpersonal understanding. Before and below mind reading is intercorporeity as the main source of knowledge we directly gather about others. By means of an isomorphic format we can map others’ actions onto our own motor representations, as well as others’ emotions and sensations onto our own viscero-motor and somatosensory representations. This is what I mean by embodied simulation. I posit that embodied simulation is a crucial functional mechanism for empathy. I should also add that the term «representation» is used here very differently from its standard meaning in classic cognitive science and analytic philosophy. It refers to a particular type of content, generated by the relations that our situated and inter-acting brain-body system instantiates with the world of others. Such content is pre-linguistic and pre-theoretical, but nevertheless has attributes normally and uniquely attributed to conceptual content.

The sub-personal level is instantiated as the activity of a series of mirroring neural circuits. The activity of these mirror neural circuits is, in turn, tightly coupled with multilevel changes within body-states. We have seen that mirror neurons instantiate a multimodal shared space for actions and intentions. Recent data show that analogous neural networks are at work to generate multimodal emotional and sensitive «we-centric» shared spaces. To put it in simpler words, every time we relate to other people, we automatically inhabit a we-centric space, within which we exploit a series of implicit certainties about the other. This implicit knowledge enables us to understand in a direct way what the other person is doing, why he or she is doing it, and how he or she feels about a specific situation.

It must be added that the notion of neural mirroring and the related functional mechanism of embodied simulation do not imply that what is mirrored and simulated in the observer’s brain needs to be an exact replica of its target object. The mirror metaphor is perhaps misleading. The more we study mirroring mechanisms the more we learn about their plasticity and dependence upon the personal history and situated nature of the «mirroring subject». For example, it has been shown that we tend to resonate more with actions we are familiar with, with actions we can perform. Mirror neurons in humans most likely constitute an important part of what we term «implicit memories», at least to the extent that such memories are the outcome of our social encounters with others. If this is correct, we can hypothesize that different personality traits will correlate with different patterns of mirroring.

The discovery of mirror neurons clearly shows that social cognition is not only social metacognition, that is, explicitly thinking about the contents of someone else’s mind by means of abstract representations. We can certainly explain the behavior of others by using our complex and sophisticated mentalizing ability. My point is that most of the time in our daily social interactions we do not need to do this. We have a much more direct access to the experiential world of the other. This dimension of social cognition is embodied, in that it mediates between our multimodal experiential knowledge of our own lived body and the way we experience others.

I therefore call simulation «embodied»— not only because it is realized in the brain – but also because it uses a pre-existing body-model in the brain and therefore involves a non-propositional form of self-representation that also allows us to share (at least up to a certain degree) what others are experiencing. Embodied simulation is not exclusively confined to the domain of motor control, but constitutes a more general and basic endowment of our brain. It applies not only to actions or emotions, where the motor or viscero-motor components may predominate, but also to sensations like vision and touch. Indeed we were the first to show that the same cortical areas activated by the experience of being touched on one’s body also activate when witnessing the tactile experience of others. Before and below mind reading is intercorporeity – the mutual resonance of intentionally meaningful sensory-motor behaviors – as the main source of knowledge we directly gather about others.

We should perhaps abandon the Cartesian view of the primacy of the Ego, and adopt a perspective emphasizing the fact that the Other is co-originally given as the Self. Both Self and Other appear to be intertwined because of the intercorporeity linking them. Intercorporeity describes a crucial aspect of intersubjectivity not because the latter is phylogenetically and ontogenetically grounded on a mere similarity between our body and the body of others, but because we and others all share the same intentional objects and our situated motor systems are similarly wired to accomplish similar goals.

This of course doesn’t account for all of our social cognitive skills. Of course, we NEVER claimed that social cognition is entirely explained by mirror neurons! Our most sophisticated mind reading abilities likely require the activation of large regions of our brain, certainly larger than a putative domain-specific Theory of Mind Module, as maintained by the standard cognitive account of mentalization. Furthermore, we are neither sure of the specific mind reading commitment of these brain structures nor of the neurophysiological mechanisms underpinning such posited mind reading specificity.

Social stimuli can certainly be understood on the basis of the explicit cognitive elaboration of their contextual aspects and of previous information. This explicit mechanism of mentalization and embodied simulation are not mutually exclusive. Embodied simulation is experience-based, while the second mechanism is a cognitive description of an external state of affairs.

Sigue leyendo la entrevista en inglés aquí.

En castellano:

1. Usted participó en el descubrimiento de las neuronas espejo. ¿En cuántas especies se han encontrado? ¿Qué rasgos anatómicos y funcionales las distinguen de otras neuronas?

Descubrimos las neuronas espejo en el verano de 1991 en macacos, en un sector del córtex premotor ventral llamado área F5. Después las descubrimos también en una parte del lóbulo parietal inferior conectada recíprocamente con F5. No estábamos buscando neuronas espejo. El descubrimiento fue casual. Pero lo que digo siempre es que no fue casualidad que las descubriéramos nosotros, porque estábamos preparados para verlas. En efecto, estábamos buscando propiedades visuales en el sistema motor, ¡una empresa más bien poco ortodoxa en aquellos años! En pocas palabras, las neuronas espejo son neuronas motoras, así que se activan cuando el mono ejecuta, con manos, boca o ambas, actos motores voluntarios relacionados con un fin, como asir, manipular o colocar objetos. La novedad de nuestro hallazgo fue que las mismas neuronas motoras se activaban también cuando el mono observaba parecidos actos motores ejecutados por otros individuos. Ulteriores estudios de nuestro grupo demostraron que las neuronas espejo responden también cuando el acto motor ejecutado por otro individuo puede solamente ser imaginado por el mono, o cuando sólo están disponibles las consecuencias auditivas de la acción ejecutada por otros. Sobre la base de estas propiedades propusimos que las neuronas espejo hacen posible una comprensión directa de las acciones ajenas mapeando su descripción sensorial (visual y auditiva) en un formato motor. Por todo lo que sabemos, las neuronas espejo no tienen rasgos morfológicos peculiares; son simplemente neuronas piramidales. Lo que hace de las neuronas espejo lo que son no es, pues, su morfología sino sus propiedades funcionales, que, a su vez, son el resultado de las conexiones específicas que estas neuronas mantienen con otras neuronas del cerebro del macaco. Las neuronas espejo se han documentado hasta ahora en macacos y en aves canoras. Pruebas indirectas pero convincentes indican que también en el cerebro humano existen ciertamente neuronas dotadas de propiedades similares.

2. Con los años las neuronas espejo han recibido amplia publicidad, y se las ha visto como el santo grial de la Psicología. Tenemos presentes las palabras de Ramachandran cuando dijo: «las neuronas espejo harán por la Psicología lo que el ADN hizo por la Biología». Hoy se usan las neuronas espejo para explicar el lenguaje, la cognición social, la moralidad, la empatía… ¿Podría usted explicarnos, en términos sobrios, el papel exacto que desempeñan las neuronas espejo en las ciencias de la conducta? ¿Se ven específicamente afectadas en alguna enfermedad neurológica o psiquiátrica?

En ciencia no hay santos griales. En primer lugar debe subrayarse que lo que distingue a las neuronas espejo de otros tipos de neuronas son simplemente sus propiedades funcionales. Mejor que hablar de neuronas espejo deberíamos tal vez hablar de mecanismos de espejo materializados en neuronas localizadas en distintas regiones del cerebro. La relevancia de los mecanismos espejo en tantos aspectos diferentes de la cognición social no surge de una dotación específica de estas células neurales, como si las neuronas espejo fuesen «neuronas mágicas», por así decir. Las neuronas espejo derivan sus propiedades funcionales de las conexiones entrada-salida específicas que mantienen con otras poblaciones de neuronas del cerebro. Sin embargo, no son simplemente un caso de mecanismo asociativo hebbiano. Lo peculiar de las neuronas espejo es el hecho de que una descripción visual de una conducta motriz observada dada se mapea al formato neural motor que hace posible la ejecución de esa misma conducta motriz.

Debería añadir que no hay que confundir el resultado de investigación científica seria con las trivializaciones y sensacionalismo a veces aparentes en cómo cubren la ciencia los medios de comunicación. Creo que sería justo decir que en los seres humanos los mecanismos de espejo materializados en neuronas corticales están, ciertamente, involucrados en una forma directa de comprensión de la conducta de los otros, que abarca acciones, emociones y sensaciones. Parece también que en los seres humanos los mecanismos de espejo entervienen en las conductas imitativas y el aprendizaje por imitación. Finalmente, las neuronas espejo —y el sistema motor en general— intervienen en el procesamiento del lenguaje. Hasta qué punto tiene esto relación causal con la comprensión del lenguaje es una cuestión abierta, en la que están trabajando muchos grupos de investigación en el mundo. De modo parecido, es una cuestión abierta hasta qué punto una disfunción, un desarrollo defectuoso o una modulación emocional alterada de los mecanismos de espejo podrían intervenir en transtornos de la cognición social como el autismo o la esquizofrenia. Los resultados preliminares en estos campos de investigación, aunque están lejos de ser concluyentes, son ciertamente muy alentadores.

Las neuronas dotadas de propiedades de espejo y el mecanismo funcional que describe su actividad, la simulación incorporada, intervienen en tantos aspectos de la cognición social porque la activación de los múltiples circuitos paralelos cortico-corticales en los que se materializan las propiedades de espejo cimienta un aspecto fundamental de la cognición social, a saber, las conexiones multinivel y la reciprocidad entre individuos dentro de un grupo social. Estas conexiones tienen su raíz filogenética y ontogenética en la compartición social de experiencias situadas de acción y afecto. El mecanismo de espejo proporciona la base neural de esta compartición. La simulación incorporada y las neuronas espejo no pueden, ciertamente, dar completa y detallada cuenta de nuestras elaboradas capacidades de cognición social. Sin embargo, creo que los mecanismos incorporados en los que interviene la activación del sistema motor, de los que son parte las neuronas espejo, sí tienen un papel principal en la cognición social, incluído el lenguaje. Un segundo mérito de esta hipótesis es que hace posible basar la cognición social en el dominio experiencial de la existencia, que depende tanto de la acción.

3. En un artículo reciente (Lingnau, Gesierich y Caramazza 2009) Caramazza y sus colegas no hallaron ninguna evidencia favorable a la existencia de neuronas espejo en el cerebro humano mediante efectos de adaptación mediante imaginería de resonancia magnética funcional (IRMf). ¿Es esto sólo un desacuerdo metodológico o en verdad impugna la idea de las neuronas espejo?

Parafraseando a Shakespeare, yo diría Mucho ruido y pocas nueces. Las afirmaciones de Caramazza son totalmente injustificadas, ya que surgen de un trabajo que sufre de varios problemas que socavan su credibilidad. En primer lugar, usa una técnica —la adaptación neural o supresión por repetición— inadecuado para probar (o refutar) la existencia en el cerebro humano de neuronas dotadas de ciertas propiedades funcionales. Según Logothetis (probablemente una de las autoridades científicas más influyentes en este campo) y colaboradores (véase Bartels et al., Trends in Neuroscience 2008), «la presencia o ausencia, medida usando IRMf, de adaptación en un área, por tanto, no permite inferir concluyentemente ni la presencia ni la ausencia de la propiedad neural en cuestión». De ahí que «su uso para inferir y cartografiar propiedades de poblaciones neuronales parece cuestionable» (Bartels et al. 2008, p. 448). Así pues, el método de la adaptación neural aplicada a la IRMf tiene problemas, aun cuando se aplica correctamente. En el caso del trabajo de Caramazza ni siquiera era este el caso: el tipo de estímulos elegido y las razones para usar este método eran completamente erróneas. Además, no hay evidencia en el mono de que la exposición repetida a acciones ejecutadas por otros habitúe la respuesta de las neuronas espejo.

En segundo lugar, sobre fundamentos epistemológicos, la evidencia negativa no prueba inequívocamente la ausencia de una cierta propiedad.

En tercer lugar, otros trabajos en los que se ha empleado el mismo método han llegado a conclusiones opuestas, esto es, la existencia de neuronas espejo en el cerebro humano (ver Chong et al., Curr. Biol. 2008).

En cuarto lugar, una impresionante cantidad de evidencia empírica obtenida con métodos tan distintos como TEP, IRMf, EEG, MEG, EMT [tomografía de emisión de positrones, imaginería de resonancia magnética funcional, electroencefalografía, magnetoencefalografía, estimulación magnética transcraneal] y estudios conductuales y neuropsicológicos realizados en individuos sanos así como en pacientes sugieren la existencia en el cerebro humano de neuronas dotadas de propiedades de espejo.

En quinto lugar, las conclusiones de Caramazza y sus colegas tienen muy poco sentido evolutivo. Me resulta difícil entender por qué un mecanismo neural que demostró ser adaptativo y útil, y así está aún presente, en aves y macacos debería haber desaparecido en los seres humanos. Dicho esto, a pesar de los evidentes tropiezos y fallos metodológicos del trabajo de Caramazza, lo que encuentro de verdad perturbador en este asunto es la gratuita búsqueda por parte de Caramazza de primeras páginas y de un escándalo científico. Las afirmaciones de Caramazza no me afectan en absoluto. Confío también en que más tarde o más temprano se encontrará evidencia de neuronas espejo en seres humanos al nivel de neuronas individuales. En definitiva, me temo que todo esto redundará en contra de la reputación científica de Caramazza.

4. Desde el descubrimiento de las neuronas espejo ha construido usted y perfeccionado un modelo, la hipótesis de la variedad compartida, para explicar la intersubjetividad desde el punto de vista de la comprensión humana de la intencionalidad y la naturaleza relacional de las acciones con objetos. La intersubjetividad así entendida se ve apoyada por los mecanismos de acoplamiento implementados por el sistema de neuronas espejo. Esto significa que la comprensión de las acciones ajenas opera exclusivamente en el nivel sub-personal, lejos, digamos, del nivel personal y de principios, deliberativo-cognitivo, que es una mera respuesta de resonancia…

¿Cómo podemos explicar la facilidad con la que normalmente entendemos lo que está en juego cuando interactuamos con otras personas? Propuse la idea de «variedad compartida» para caracterizar lo que ocurre cuando presenciamos las acciones de otros, o una conducta manifiesta que expresa las sensaciones y emociones que experimentan. Básicamente, describe nuestra capacidad de acceso implícito y directo al mundo experiencial del otro. Creo que el concepto de empatía debería extenderse (como vio originalmente Edith Stein) para acomodar y dar cuenta de todos los distintos aspectos de la conducta expresiva que nos permiten establecer un vínculo significativo con otros. El término «variedad compartida» captura esta noción ampliada de empatía. Abre la posibilidad de dar una explicación unificada de aspectos importantes y posibles niveles de descripción de la intersubjetividad. Intenté deliberadamente no usar el término «empatía» porque sistemáticamente induce malentendidos, sobre todo por sus diferentes connotaciones en diferentes contextos. La variedad compartida puede describirse a tres niveles diferentes: un nivel fenoménico, un nivel funcional y un nivel sub-personal.

El nivel fenoménico es el responsable de la sensación de similaridad —de ser parte de una más amplia comunidad social de personas como nosotros— que experimentamos siempre que encontramos a otros. Al confrontar la conducta intencional de otros, experimentamos un estado fenoménico específico de sintonía intencional. Este estado fenoménico genera la peculiar cualidad de familiaridad con otros individuos, producida por el colapso de las intenciones de los otros en las del observador. Este parece ser un componente importante de lo que significa ser empático.

El nivel funcional puede caracterizarse en términos de simulaciones incorporadas de las acciones que vemos o las emociones y sensaciones cuya expresión observamos en otros. Precisamente el mismo sustrato neural que se activa cuando se ejecutan acciones o se experimentan subjetivamente emociones y sensaciones se activa también cuando otros ejecutan o experimentan las mismas acciones, emociones y sensaciones. Siempre que nos encontramos con alguien, reconocemos implícitamente su similaridad con nosotros, porque, literalmente, la incorporamos. Un mecanismo funcional subyacente común —la simulación incorporada— media nuestra capacidad de compartir con otros el significado de acciones, intenciones, sentimientos y emociones básicos, proporcionando así la base de nuestra identificación y nuestras conexiones con otros. Mi modelo de la simulación incorporada, de hecho, está impugnando la idea de que la psicología folk es la única que da cuenta de la comprensión interpersonal. Antes y por debajo de la lectura de la mente está la intercorporeidad como la principal fuente del conocimiento sobre los otros que adquirimos directamente. Mediante un formato isomórfico podemos mapear las acciones de otros en nuestras propias representaciones motrices, así como las emociones y sensaciones de otros en nuestras propias representaciones visceromotrices y somatosensoriales. Esto es lo que quiero decir con simulación incorporada. Propongo que la simulación incorporada es un mecanismo funcional crucial para la empatía. Debaría también añadir que el término «representación» se usa aquí de manera muy diferente a su significado corriente en la ciencia cognitiva y la filosofía analítica clásicas. Refiere a un tipo particular de contenido, generado por las relaciones que nuestro sistema cerebro-cuerpo situado e interactuante instancia con el mundo de otros. Este contenido es prelingüístico y preteórico, pero sin embargo tiene atributos que normalmente se atribuyen en exclusiva al contenido conceptual.

El nivel subpersonal se instancia como la actividad de una serie de circuitos neurales espejo. La actividad de estos circuitos neurales espejo, a su vez, está estrechamente acoplada a cambios multinivel en estados corporales. Hemos visto que las neuronas espejo instancian un espacio compartido multimodal para acciones e intenciones. Datos recientes muestran que redes neurales análogas trabajan en la generación de espacios compartidos multimodales sensoriales y emocionales «nos-céntricos». En palabras más sencillas, cada vez que nos relacionamos con otras personas habitamos automáticamente un espacio nos-céntrico, dentro del cual explotamos una serie de certidumbres implícitas sobre el otro. Este conocimiento implícito nos permite entender directamente qué está haciendo la otra persona, por qué lo está haciendo y cómo se siente respecto a una situación específica.

Debe añadirse que la noción de espejos neurales y el mecanismo funcional relacionado, la simulación incorporada, no implican que lo que se refleja y simula en el cerebro del observador haya de ser una réplica exacta del objeto que lo origina. La metáfora del espejo es, tal vez, desorientadora. Cuanto más estudiamos los mecanismos de espejo más aprendemos sobre su plasticidad y su dependencia de la historia personal y la naturaleza situada del «sujeto que refleja». Por ejemplo, se ha mostrado que tendemos a resonar más con acciones con las que estamos familiarizados, con acciones que sabemos realizar. Las neuronas espejo en los seres humanos muy probablemente constituyen una parte importante de lo que llamamos «memorias implícitas», al menos en la medida en que tales memorias son el resultado de nuestros encuentros sociales con otros. Si esto es correcto, podemos formular la hipótesis de que diferentes rasgos de personalidad se correlacionarán con distintos patrones de actividad de espejo.

El descubrimiento de las neuronas espejo muestra claramente que la cognición social no es sólo metacognición social, esto es, pensar explícitamente sobre los contenidos de la mente de otro por medio de representaciones abstractas. Podemos ciertamente explicar la conducta ajena usando nuestra elaborada y compleja capacidad de mentalizar. Lo que quiero decir es que la mayor parte del tiempo, en nuestras interacciones sociales, no necesitamos hacerlo. Tenemos un acceso mucho más directo al mundo experiencial del otro. Esta dimensión de la cognición social está incorporada, en el sentido de que media entre nuestro conocimiento experiencial multimodal de nuestro propio cuerpo vivido y la manera en que experimentamos a otros.

Por tanto llamo a la simulación «incorporada»; no sólo porque se realiza en el cerebro, sino también porque usa un modelo corporal preexistente en el cerebro y por tanto involucra una forma no proposicional de autorrepresentación que nos permite también compartir (al menos en algún grado) lo que otros están experimentando. La simulación incorporada no está confinada exclusivamente al dominio del control motor, sino que constituye una dotación más básica y general de nuestro cerebro. Se aplica no sólo a acciones y emociones, en las que pueden predominar los componentes motores o visceromotores, sino también a sensaciones como la visión o el tacto. En verdad fuimos los primeros en mostrar que las mismas áreas corticales activadas por la experiencia de ser tocado en el propio cuerpo se activan también al presenciar la experiencia táctil de otros. Antes y por debajo de la lectura de la mente está la intercorporeidad, la resonancia mutua de conductas sensorio-motrices intencionalmente significativas, como fuente principal del conocimiento sobre los otros que adquirimos directamente.

Deberíamos tal vez abandonar la visión cartesiana de la primacía del Ego y adoptar un punto de vista que subraye el hecho de que el Otro está dado co-originalmente con el Yo. Ambos, Yo y Otro, parecen estar entretejidos a causa de la intercorporeidad que los enlaza. La intercorporeidad describe un aspecto crucial de la intersubjetividad no porque ésta esté filogenética y ontogenéticamente fundada en una mera similaridad entre nuestro cuerpo y el cuerpo de los otros, sino porque nosotros y los otros compartimos los mismos objetos intencionales y nuestros sistemas motores situados están cableados de manera similar para lograr similares objetivos.

Esto, por supuesto, no da cuenta de todas nuestras capacidades cognitivas sociales. Por supuesto, ¡JAMÁS hemos afirmado que las neuronas espejo expliquen completamente la cognición social! Nuestras capacidades de lectura mental más elaboradas requieren probablemente la activación de extensas regiones de nuestro cerebro, ciertamente mayores que un putativo Módulo de Teoría de la Mente específico de dominio, como sostiene la explicación cognitiva corriente de la mentalización. Además, no estamos seguros ni de que estas estructuras cerebrales estén específicamente dedicadas a la lectura de la mente ni de los mecanismos neurofisiológicos que soportarían esa postulada especificidad.

Los estímulos sociales pueden ciertamente entenderse sobre la base de la elaboración cognitiva explícita de sus aspectos contextuales y de información previa. Este mecanismo explícito de mentalización y la simulación incorporada no son mutuamente excluyentes. La simulación incorporada está basada en la experiencia, mientras que el segundo mecanismo es una descripción cognitiva de un estado de cosas externo.

Sigue leyendo la entrevisata en castellano aquí.

Germanico
Germanico

No hay aprendizaje sin error, ni tampoco acierto sin duda. En éste, nuestro mundo, hemos dado por sentadas demasiadas cosas. Y así nos va. Las ideologías y los eslóganes fáciles, los prejuicios y jucios sumarios, los procesos kafkianos al presunto disidente de las fes de moda, los ostracismos a quién sostenga un “pero” de duda razonable a cualquier aseveración generalmente aprobada (que no indudablemente probada), convierten el mundo en el que vivimos en un santuario para la pereza cognitiva y en un infierno para todos, pero especialmente para los que tratan de comprender cabalmente que es lo que realmente está sucediendo -nos está sucediendo.

Artículos: 465